"Soñar es la actividad estética más antigua." J.L. Borges

10/6/10

una lengua sin lengua

.









¿Sería posible imaginarnos qué sería la música para un sordo o cómo es su concepción con respecto a ella? quizás la respuesta es un no ya que nos podría resultar difícil cómo poder percibirla sin la capacidad auditiva.

La música no es sólo sonora, también se vale de otras percepciones para su total comprensión, como por ejemplo de lo visual. En nuestra condición de tener todos nuestros sentido, la percepción no se nos dificulta sino que sólo absorbemos y no es necesario esforzarnos en demasía. Pero ¿y los sordos?... son mucho más astutos que nosotros y se las arreglan para todo en esta vida e inclusive para tener sus propios conciertos mediante el lenguaje de señas. Ver la pasión que entregan a esta actividad causa intriga en cómo será la concepción que ellos tienen de la música, del canto y de los ritmos...

Dan ganas de aprender su lengua e ir a un concierto realizado por ellos, pero creo que no tenemos la capacidad para comprenderlo ... no poseemos esa magia de poder disfrutar del silencio absoluto y tener una gran percepción visual.



.

5 comentarios:

  1. Impresiona verlos, de hecho quiero ver la pelicula completa, saber cosas como si la musica fue compuesta por personas con nula audicion o si son obras doctas que conocemos sonoramente, son cuestionamientos obligatorios, que sin embargo no influyen para nada en la belleza de lo expuesto.

    ResponderEliminar
  2. Estimados,

    Parte importante de la reflexión musical contemporánea es el silencio en la obra y como afecta este en el espectador. Cabe señalar que cuando no hay audición o recepción del sonido queda el movimiento visual(en este caso corporal) y es la imaginación la que completa este ciclo sinestésico.
    Como no recordar la inquietante obra del compositor John Cage 4'33'' 4 minutos 33 segundos.
    A ver si la suben y le echan una mirada y una escuchada.
    Quizá vibración musical, más movimiento, más imaginación generan un nuevo tipo de sonido, algo que solo puede descifrar la imaginación de una persona sorda.


    Saludos
    Bartleby.

    ResponderEliminar
  3. pensé en poner a Cage como ejemplo en donde el silencio se vuelve música al estar inserto en una sala de concierto ... tienes razón en decir que hay que darle una "escuchada"

    se agradece tu comentario y opinión!

    ResponderEliminar
  4. me acordé de una película documental llamada "touch the sound", es sobre una percusionista bastante virtuosa que es sorda, excelente, lo recomiendo

    ResponderEliminar
  5. gracias aikifelo! no la he visto pero me tincó por lo que dices de ella.

    ResponderEliminar