"Soñar es la actividad estética más antigua." J.L. Borges

21/10/10

ciudad itinerante

.



Las neovanguardias no solo se protagonizan en estados unidos, sino que Europa también tuvo lo suyo. En la década del 60, comenzó a gestarse entre arquitectos británicos, una nueva mirada a lo que podría ser una arquitectura del futuro. Esta nueva estética y forma de pensar el vivir en la ciudad tardomoderna se denominó Archigram y estipulaba una nueva concepción del "construir".

Sus ideas fueron de carácter utópico y ellos lo sabían… era una suposición de cómo serían las construcciones del futuro. Esta estética era apoyada y retroalimentada por el mundo del comic, en un contexto donde la movilidad espacial y la potencialidad tecnológica eran optimistas… casi atropelladoras. Creían en la flexibilidad del espacio, no concebían el por qué una ciudad debía asentarse en el mismo lugar a perpetuidad y hasta se llegó a pensar en las ciudades móviles, que se adaptan mediante tentáculos y tecnologías acordes a la necesidad geográfica. Su antecedente se puede ver en Buckminster Fuller con su teoría del Dimaxion que pretendía sacarle el máximo provecho a los materiales utilizados en obra.

La mayoría de los proyectos ideados de Archigram no se llevaron a cabo por su complejidad, tanto por su intrínseco carácter futurista como por el tope de existencia de materiales apropiados. Pero sí hubo un proyecto realizado que fue el de Kenzo Tange en la Expo 70 de Osaka.

Vivir en una ciudad itinerante quizás suene tentador, ridículo, útil, hasta gracioso… pero cada vez se le saca mayor provecho (bueno y malo) a la tecnología. Si bien todo comenzó como arquitectura experimental, no está de más imaginar ver el amanecer en Chile y el atardecer en Ecuador sin necesidad de movernos de nuestro hogar, puede que algún día sea realidad.


.

1 comentario:

  1. Si se aceptara que las obras arquitectonicas deben llegar al corazon aunque siempre mezclarlas con Logica o como lei por ahi Humanidad y Tecnologia Juntas, probablemente los neovanguardistas serian tomados mas en serio y no como los loquillos que nos hacen pensar que son.

    ResponderEliminar